nlrufrdeenes(+34) 968 19 50 45
·
info@imontlegal.com
·
Mon - Fri 09:00-14:00
Contact Us
nlrufrdeenes(+34) 968 19 50 45
·
info@imontlegal.com
·
Mon - Fri 09:00-14:00
Contact Us

Lo que debe saber sobre el Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España

Entre los impuestos más habituales que se pagan en España por los extranjeros que tienen un inmueble situado en el país y que viven en él menos de 183 días al año se encuentran el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Pero, ¿sabe cuáles son las claves sobre el IRNR? En este artículo resolvemos las dudas más frecuentes con respecto a este último Impuesto.

¿Qué información se incluye en la declaración?

En la declaración se incluyen los siguientes datos:

    • Información personal.
    • Número de identificación fiscal (NIE).
    • Todos los detalles sobre el inmueble.
    • Cuenta bancaria en España para domiciliación.

¿Cómo se calcula la base imponible del IRNR?

La base imponible se calcula en función del valor catastral del inmueble, aplicándose un 1,1 % – si el valor catastral ha sido revisado en los últimos 10 años o un 2 % – si no fuera así.

¿Qué es el valor catastral y dónde lo puede localizar?

El valor catastral es la valoración monetaria que se asigna al bien inmueble por la Administración en base a diferentes criterios. Suele ser más bajo que el valor de mercado.

El valor catastral se puede localizar en los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Si tiene este último domiciliado, puede descargar el recibo a través de la banca online.

¿Qué se puede hacer si no hay valor catastral?

Si el valor catastral todavía no está disponible, la base imponible se calcula dividiendo el valor de mercado del inmueble en cuestión en 2 y aplicándose un 1,1 %.

El tipo impositivo que se aplica

Se aplican unas tasas impositivas entre 19 % (para los residentes de la Unión Europea, también Islandia, Noruega o Liechtenstein) y un 24 % (para los residentes de los demás países).

Bajo residencia no se entiende la ciudadanía, sino el lugar dónde se pasan más de 183 días al año. Por ejemplo, para un ciudadano de Suecia que reside en Australia se le aplicaría un tipo impositivo del 24 %.

¿Qué plazos tiene para presentar los impuestos?

Puede presentar los impuestos durante todo el año natural siguiente a la fecha de devengo, normalmente desde abril hasta diciembre.

Por su parte, hasta mediados de diciembre puede presentar el impuesto para pago domiciliado. Mientras que para presentar el impuesto no domiciliado tiene un plazo hasta el 31 de diciembre del año en vigor.

Ahora bien, ¿se puede domiciliar en una cuenta extranjera? De momento no. La Agencia Tributaria actualmente permite domiciliar el impuesto solo en una cuenta bancaria española.

¿Cuándo se realiza el cargo del impuesto en la cuenta?

El cargo del impuesto IRNR se realiza el 31 de diciembre, si cae el día laborable, y si no sería el 1 o 2 de enero.

El año de compra o venta de vivienda, ¿qué impuesto se paga?

Siempre se paga el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) el año de compra o venta de vivienda en proporción a los días que ha estado en posesión.

Por último, debe saber que, si no se presenta a tiempo, se puede presentar los modelos por los ejercicios anteriores.

Así pues, aquí tenemos las claves para hacer frente de la forma más adecuada el pago del impuesto IRNR. Si tiene alguna otra duda al respecto, consulte con nuestros abogados a través de https://www.imontlegal.com/.

Nuestros fiscalistas especializados en derecho inmobiliario internacional le ofrecerán la mejor orientación financiera, podrán responder a sus dudas y darles apoyo en todo momento.

Related Posts